No es ningún secreto que la pandemia de COVID-19 ha provocado ansiedad en los niños(as) desde marzo del 2020. Pero a pesar de los cambios e incertidumbre lo largo de casi dos años, el personal de Skyline Academy dWellPower ha seguido buscando formas creativas para ayudar a sus estudiantes a tener éxito.
¿Qué es Skyline Academy?
Skyline Academy es una escuela que trabaja con las necesidades intensivas de los estudiantes de los grados K-8, ubicado en el Campus Dahlia para la salud y el bienestar (Dahlia Campus for Health and Wellbeing). Nuestros estudiantes tienen una discapacidad de educación especial identificada y documentada en un Plan de educación individualizado (IEP por sus siglas en inglés), así como sus necesidades de salud mental.
“Tenemos un fuerte enfoque de la salud mental y hacemos las cosas con un lente informado sobre el trauma”, dijo Tara Butler, directora de educación especial. ” Impulsamos nuestro día a través de grupos socioemocionales y apoyos individuales para nuestros niños(as).”
La escuela también ofrece:
– Terapia individual y grupal
– Terapia familiar y apoyo para los padres
– Citas para medicamentos
– Terapias de arte y música
¿A quién sirve Skyline Academy?
Skyline Academy apoya a estudiantes de varios distritos escolares cuyas necesidades exceden el apoyo que el distrito puede brindar.
Por ejemplo, los niños(as) pueden tener:
– Dificultad para regular y afrontar sus emociones de una manera socialmente apropiada;
– Ansiedad debido a una experiencia traumática;
– Absentismo escolar frecuente o ausentismo, con un componente de salud mental
Esta escuela tiene un límite de 24 alumnos, y la mayoría están inscritos durante aproximadamente un año antes de volver a un entorno escolar público
Involucrando a los niños(as) durante la pandemia de COVID-19
En su mayoría los servicios brindados por esta escuela han sido en persona durante la pandemia, pero de abril hasta agosto del 2020, las clases se realizaron de forma remota a través de Zoom.
“Trabajamos con niños(as) que suelen distraerse de sus tareas y son difíciles de integrar cuando están en persona, y la idea de integrarlos a través de una pantalla fue un desafío al principio”, dijo Tara. “Pero en realidad logramos desarrollar un modelo diferente y más íntimo de relaciones con nuestros niños(as) y sus familias”.
Cajas de alimentos y recursos educativos personalizados
Durante las primeras semanas de la pandemia, se entregaron cajas de alimentos a los estudiantes y sus familias. También se entregó material educativo, como libros y cuadernos.
“Preparamos cajas para cada niño en función de lo que les gustaba hacer”, dijo Tara. “Por ejemplo, a un niño le gustaba leer el diccionario, y a otro le interesaba mucho la Segunda Guerra Mundial.”
Apoyo tecnológico
Al ver que la pandemia continuaba, Skyline Academy le facilitó computadoras y dispositivos de conexión inalámbrica (Wi-Fi) a las familias. Ofreciendo también apoyo individual para el uso de la tecnología.
“A los niños(as) les encanta presumir y disfrutaron compartiendo como era su espacio, o enseñando a sus mascotas”, dijo Tara. “Fue exactamente lo mismo que nos divierte a los adultos cuando trabajamos a distancia. Nos gusta ver el perro de alguien en su entorno, o ver lo que alguien tiene en sus paredes, y así fue para nuestros niños(as).”
Excursiones virtuales
Una parte importante para Skyline Academy es ayudar a los niños(as) a desarrollar las habilidades necesarias en entornos comunitarios, no sólo en el aula.
“No es útil enseñarle a un niño(a) a regular sus emociones en el aula, si no puede controlar esas emociones cuando va a un 7-Eleven o algún otro lugar de la comunidad”, dijo Tara. “Nuestra capacidad de ir a excursiones o incluso de ir a jugar en un parque cercano había cambiado. Debíamos encontrar otras formas de exponer a nuestros niños(as) a esas experiencias”.
Por eso, ahora el equipo trae a las personas de la comunidad al Campus Dahlia aprovechando las bibliotecas, museos y grupos locales de teatro. Además, utilizan otras herramientas, como los recorridos virtuales de organizaciones y espacios digitales del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver (Denver Museum of Nature and Science).
“Los grupos públicos han dado un paso increíble en cuando al acceso a los recursos a lo largo de la pandemia”, dijo Tara.