Presentación de la legislación sobre salud conductual de 2025

Ha comenzado el mes de enero, y con el inicio del año nuevo también comienza una nueva sesión legislativa. El equipo de política pública y defensoría de WellPower está trabajando mucho para monitorear la nueva legislación que se va presentando y para buscar oportunidades para apoyar los proyectos de ley de salud conductual que mejoran nuestras comunidades. No podemos negar que este año será difícil tanto para los legisladores como para los defensores, ya que el estado se enfrenta a un gran déficit presupuestal.

¿Qué novedades nos presenta este año la legislatura estatal? A continuación, le indicamos algunos temas que WellPower sigue con atención.

Medicaid Unwind y decisiones sobre el presupuesto

Cuando concluyeron las órdenes de emergencia de salud pública del COVID-19, los estados de todo el país empezaron a prepararse para lo que se conoce como Medicaid unwind: un proceso en el que se daba de baja de la cobertura a los beneficiarios de Medicaid que ya no cumplían los requisitos o que no volvían a solicitar la cobertura. Este proceso ha tenido problemas técnicos y ha provocado que millones de personas en todo el país hayan perdido la cobertura de Medicaid a la que tenían derecho, y que muchos hayan tenido que esperar meses para volver a inscribirse. Colorado tiene una de las tasas más altas de baja de Medicaid en el condado y vio una disminución del 31% en la inscripción entre marzo de 2023 y septiembre de 2024, lo que significa que alrededor de 530.000 personas perdieron la cobertura. Esto ha causado serias dificultades financieras para los proveedores de todo el estado, y WellPower no es una excepción. Los centros comunitarios de salud mental (CMHC por sus siglas en inglés, también conocidos como la red de seguridad de servicios de salud mental del estado) deben prestar servicios, pero cuando las personas no tienen una fuente de cobertura, los proveedores no pueden recibir el reembolso por los servicios.

Durante la próxima sesión legislativa, esperamos que se realicen intentos legislativos y del presupuesto para apoyar la red de seguridad de Colorado y mitigar los impactos de Medicaid unwind que incluyan iniciativas para ayudar a los proveedores a reinscribir a las personas elegibles. También podemos ver la legislación para abordar las dificultades específicas destacadas por el proceso unwind, tales como el ajuste de los contratos de auditoría de recuperación de Medicaid para mejorar la recolección de datos sobre los patrones de inscripción.

Financiación para la salud conductual

Como ya habrá notado, el dinero (o la falta de este) será uno de los principales temas de la próxima sesión legislativa. La realidad del déficit previsto de 750 millones de dólares en el presupuesto del gobierno estatal significa que éste será el año de los recortes presupuestarios: no bastará con mantener los programas en su nivel actual para hacer frente a la reducción de fondos del estado, sobre todo si se toma en cuenta la inflación médica. La Comisión conjunta de presupuestos ya está considerando decisiones difíciles sobre la continuación de la financiación de programas esenciales en un año difícil para el presupuesto, lo que agravará los problemas de financiación relacionados con Medicaid unwind.

Son muchos los temores de que la Comisión conjunta de presupuestos (CCP por sus siglas en inglés) decida reducir los porcentajes de reembolso a los proveedores, y de que toda legislación con una nota fiscal (es decir, que requiera financiación para su aplicación) se quede en la creación de un comité, incluyendo la legislación sobre salud conductual.

También seguiremos muy de cerca el inicio de la actividad de las nuevas Organizaciones de servicios administrativos de salud conductual (BHASO por sus siglas en inglés) este verano. Se espera que los costos administrativos de las BHASO sumen un 10% adicional en tasas administrativas, un aumento para el cual la BHA no solicitó financiación adicional y que, en su lugar, saldrá directamente del presupuesto existente de la BHA (que también necesita aportar financiación para los servicios).

Le tenemos mejores noticias: el estado empezará a prepararse para la implantación de la subvención de demostración de la Clínica comunitaria de atención sanitaria conductual certificada (CCBHC, por sus siglas en inglés), que el gobierno federal le concedió a Colorado este mes y que iniciará su funcionamiento en 2026. El premio CCBHC permitirá que el estado solicite una mayor equivalencia de Medicaid durante cuatro años por parte del gobierno federal, asegurando así cientos de millones en fondos federales adicionales y mejorando la viabilidad financiera de la red de seguridad de Colorado en los próximos años.

Protecciones de los niños y jóvenes

A pesar de los próximos recortes presupuestarios que actualmente JBC está considerando, estamos empezando a ver un tema de protecciones para programas de los niños y jóvenes. Los primeros 10 proyectos de ley presentados en la cámara legislativa y el senado en un año determinado son a menudo indicativos de las áreas que la legislatura dará prioridad en la próxima sesión. Hasta ahora, en los primeros proyectos de ley de la sesión de 2025 hemos visto múltiples leyes centradas en el cuidado de los niños y en los niños con necesidades complejas. En la JBC, hemos visto señales de que los miembros darán prioridad al mantenimiento de los servicios de los niños y jóvenes al considerar los recortes presupuestarios, lo que puede significar la reducción de servicios para otras poblaciones o programas.

Vista previa: Igualdad y responsabilidad en la salud conductual

El segundo proyecto de ley presentado en la cámara, HB25-1002, tiene por objeto crear la igualdad para la salud conductual y trastornos por uso de sustancias servicios cubiertos por cualquier plan de beneficios de salud ofrecidos o vendidos en Colorado. La igualdad significa que los servicios de salud mental están cubiertos por los seguros médicos a niveles equivalentes a los servicios de salud física, y ha sido durante mucho tiempo una prioridad para la política de salud conductual. Debido a las dificultades que plantea el presupuesto de este año, es fundamental que los legisladores se centren en los seguros médicos privadas para mantener bajas las notas fiscales. Esta legislación bipartidista reducirá el coste de la atención de salud mental al priorizar la necesidad médica sobre el beneficio, y nos complace seguir de cerca este proyecto de ley a lo largo de la sesión.

Seguiremos trabajando con nuestros socios en la comunidad, estableciendo relaciones en el Capitolio y más allá, y abogando por un cambio importante en la próxima sesión. ¿Quiere conocer más información? Lea sobre nuestro impacto legislativo del año pasado y nuestras prioridades políticas para 2025.